Título:
Formación Profesional - Módulo 4
Si estás aquí es porque estás enamorada de la danza oriental. ¿Te gustaría ser maestra o quizá ya lo eres y buscas formarte de forma profesional? O, aunque no te lo hayas planteado como trabajo, ¿te gusta tanto que quieres profundizar sobre cada tema y aprenderlo todo?
Bienvenida, estás en el sitio adecuado, soy Patricia Beltrán, soy maestra de danza oriental y he creado este curso online para que tengas todo el material necesario para llegar donde te propones.
No quiero centrarme tanto en el material del curso completo (363 clases en vídeo, más de 150 folios de apuntes y 66 canciones), sino que aquí la importante eres tú. Y, ¿qué vas a conseguir tú con todo este material?
Primero, tener una auténtica enciclopedia sobre todos los temas de la danza árabe. Y segundo, y más importante aún, que todo este material te va a dar la seguridad que buscas.
- Que una alumna te pregunte algo en clase, y sepas qué responder.
- Que suene una canción y sepas qué ritmos hay, qué instrumentos y, en seguida, puedas crear una combinación o coreografía que encaje como un guante.
- Que suene una canción elegante, sensual o alegre y sepas qué pasos escoger.
- Que te hablen de una bailarina de la época dorada de Egipto y sepas hasta qué trajes lleva en sus vídeos más importantes.
- Que seas capaz de bailar con cualquier elemento.
- Que controles de todos los folclores.
Y, ¿sabes lo mejor de todo? Que esta FP online es incluso mejor que tomar clases presenciales.
No solo lo digo yo, las alumnas que ya han pasado por aquí lo confirman. Te voy a contar por qué:
Esta formación online está disponible desde 2012 (con muchas actualizaciones posteriores) y desde ese año también he dado el mismo material de forma presencial. Para cada módulo tenemos 10 horas en un fin de semana, ¿tú crees que me da tiempo a profundizar en cada tema todo lo que me gustaría? Ojalá. Me tengo que centrar mucho en la técnica y en las partes más importantes, así que quedan varios temas que los vemos muy por encima. También está el inconveniente de que es mucho material en varias horas y que el cerebro no es capaz de absorberlo todo. Y, por último, si al mes siguiente una alumna quiere volver a escuchar cómo expliqué el origen del báladi, no puede volver el tiempo atrás.
Todo esto se resuelve con el método online. Yo aposté como te digo en 2012 porque creía en el sistema, y mira cómo ha cambiado todo en los últimos años.
Te voy a contar las ventajas que tienen las clases online sobre las presenciales:
- Cada tema está explicado en profundidad dedicándole el tiempo necesario.
- Puedes verlo cuando quieras y todas las veces que necesites (el acceso es de por vida, no hay prisa).
- Vas integrando los temas poco a poco y a tu ritmo.
- Tienes incluidas todas las actualizaciones que haga del curso.
Te estarás preguntando, ¿y qué hago si tengo dudas? O, ¿qué pasa con las correcciones que se hacen de forma presencial?
Pues muy sencillo, siempre vas a poder contactar conmigo para cualquier duda que tengas, y también voy a encargarme personalmente de corregir tus vídeos. Has adivinado. Tienes incluidas las revisiones de todos los vídeos de ejercicios que me envíes. Estaré en mi casa, centrada en ver cada detalle para darte una valoración lo más útil posible de cada tema. Ojalá pudiera céntrame tanto en cada alumna en esas 10 horas.
Ya me irás conociendo, pero te adelanto que soy muy fan del orden, de forma que todo el contenido lo vas a encontrar bien organizado. Es uno de los pilares importantes de mi método. Hay 3 pilares más, ya los irás descubriendo poco a poco.
Si estuviera en tu lugar, yo tendría curiosidad por conocer el temario completo de cada módulo y poder ver algún trocito de clase. Eso es justo lo que vas a encontrar en las pestañas de al lado.
Y si te preguntas por las opiniones de otras alumnas, te las he dejado más abajo. Ojalá dentro de poco quieras incluir tu experiencia en ese apartado.
¿Sientes ese gusanillo de la ilusión? Yo estoy deseando acompañarte de la mano en esta aventura. ¿Me dejas guiarte? (Tengo más de 20 años de experiencia como maestra y sé cómo llevarte hasta donde quieres llegar).
Este curso es para ti si tienes al menos nivel intermedio y:
- Quieres ser profesora y/o bailarina de danza oriental.
- Ya eres profesora y quieres profundizar mucho más para tener seguridad (y mucho material) en tus clases.
- Quieres tener una titulación que avale todo lo que sabes.
- Te encanta la danza oriental y te apetece aprenderlo todo sobre ella.
Con esta formación, puedes obtener de manera gratuita estos dos diplomas:
Diploma de la Formación Profesional realizada
Requisitos: Enviar los ejercicios de todos los temas y módulos. Conforme los revise podrás ver mis correcciones y consejos en el apartado Progreso de tu área privada. No es necesario que estén todas las partes aprobadas, con que las hayas trabajado y enviado es suficiente.
Diploma de Profesora Titulada en el Método Patricia Beltrán
Requisitos: Enviar los ejercicios de todos los temas y módulos, tenerlos aprobados, presentarte al examen final y superarlo con éxito. En el apartado Progreso de tu área privada podrás ver mis correcciones y consejos de cada ejercicio y obtener toda la información sobre el examen.
Si dedicas 1 hora diaria al curso, en 2-3 semanas podrías completar cada módulo. Así, en 3 o 4 meses tendrías la Formación Profesional completa y podrías obtener tu titulación.
¡Añade la Formación al carrito que estoy deseando empezar!
Además
1. Técnica - Ochos
Primer ocho, segundo, tercero y cuarto
Quinto ocho, sexto y séptimo
Desplazamientos con primer y segundo ocho
Desplazamientos con tercer y cuarto ocho
2. Técnica - Unilaterales
Acentos arriba y abajo
Drop con patada
Drop con patada girando, abriendo y cerrando
Drop con patada con el pie delante y detrás
Drop con patada desplazado
Círculos y puentes
Drop con puente y con twist
Drop para ritmo báladi
Drop para ritmo saidi
3. Técnica - Tres cuartos
Qué son los tres cuartos
Tres cuartos en L
Tres cuartos en L a los lados
Tres cuartos base
Tres cuartos haggalla
Tres cuartos triángulo o báscula
Tres cuartos con twist adelante
Tres cuartos con twist adelante y camello
Tres cuartos con verticales arriba
Tres cuartos con verticales abajo
Coquetas con tres cuartos verticales
4. Improvisación
La improvisación
Ejercicio improvisación
Secuecia comodín
5. El escenario
La bailarina y el escenario
6. Maquillaje
Maquillaje para escenario
7. Estilo báladi
Estilo báladi
Coreografía primera parte
Coreografía primera parte con música
Coreografía segunda parte
Coreografía segunda parte con música
Coreografía tercera parte
Coreografía tercera parte con música
Coreografía completa con música
8. Cómo bailar temas de Oum Kalthoum
Importancia de Oum Kalthoum
Enta omri - Primera parte
Enta omri - Primera parte con música
Enta omri - Segunda parte
Enta omri - Segunda parte con música
Enta omri - Coreografía completa con música
Baed annak - Primera parte
Baed annak - Primera parte con música
Baed annak - Segunda parte
Baed annak - Segunda parte con música
Baed annak - Coreografía completa con música
9. Ritmos con darbouka
Ritmo chiftetelli
Ritmo masmoudi kibir
10. Crótalos - Combinaciones para ritmos de 4/4
Intro combinaciones para ritmos de 4/4
Combinación 1
Combinación 1 con música
Combinación 2
Combinación 2 con música
Combinación 3
Combinación 3 con música
Combinación 4
Combinación 4 con música
11. Crótalos - Toques para ritmos de 2/4
Toque para el ritmo malfuf
Toque para el ritmo ayoub
Toque para el ritmo karatchi
Toque para ritmo aadany o saudí
Toque para el ritmo fallahi
12. Música
Canción 1 - Ya hagrny - Música prácticas
Canción 2 - Mani mani - Música prácticas
Canción 3 - Atshana - Música prácticas
Canción 4 - New baladi - Coreografía báladi
Canción 5 - Oum Kalthoum - Enta omri
Canción 6 - Oum Kalthoum - Baed annak
Canción 7 - Ritmo chiftetelli
Canción 8 - Ritmo masmoudi kibir
Canción 9 - Ritmo baladi 2 dum
Canción 10 - Ritmo saidi 2 dum
Canción 11 - Ritmo malfuf
Canción 12 - Ritmo ayoub
Canción 13 - Ritmo karatchi
Canción 14 - Ritmo aadany o saudí
Canción 15 - Ritmo fallahi
Con esta formación tendrás acceso inmediato y de por vida al material. Una vez que lo compres, encontrarás todo en el área privada:
- Rellena la ficha de inscripción: añade tus datos para que pueda conocerte mejor y hacer tu seguimiento de manera personalizada. La encontrarás en la pestaña Ficha de inscripción dentro del área privada.
- Accede al material: los apuntes, la música y todos los vídeos los tendrás inmediatamente en la sección Mis Cursos del área privada. Puedes ver los vídeos todas las veces que quieras y siempre que lo necesites. Recuerda que no caduca, así que tendrás el material para siempre. También tienes incluidas todas las actualizaciones que vaya haciendo sobre el material.
- Profundiza en cada parte: el mejor consejo que puedo darte es que no tengas prisa, hay muchísimo material, así que para asimilar bien cada parte te recomiendo que leas los apuntes, escuches la música y veas el vídeo correspondiente varias veces, hasta estar segura de haber interiorizado bien los conceptos. Verás que hay muchos detalles, y todos son importantes.
- Resuelve tus dudas: no te preocupes con las dudas que puedas tener, yo estoy para acompañarte en tu formación y te ayudaré encantada. Puedes contactar conmigo cuando lo necesites.
- Aprende las secuencias y coreografías: al final de cada vídeo hay una combinación de pasos o coreografía con música. Esa es la parte que tienes que grabarte para que yo pueda corregirte. Puedes tener el vídeo de la clase puesto y grabarte mientras me sigues.
- Envíame tus vídeos: es importante que te vea para corregir lo que sea necesario y darte consejos para evolucionar. Grábate realizando la combinación de cada clase y envíame tus vídeos a través de Wetransfer. Cuando te grabes, asegúrate de que se te vea de frente, entera, incluidos los pies y mejor con pantalón ajustado para que pueda corregir también pies y rodillas.
*No es obligatorio enviar los ejercicios, pero sí recomendable para que pueda ayudarte. - Revisa las correcciones: en la sección Progreso de tu área privada tendrás disponibles las correcciones detalladas de cada ejercicio para que puedas trabajar en la parte que más necesites. También te indicaré si debes repetir alguna parte.
- Obtén tu diploma: hay dos diplomas a los que puedes acceder. Uno, el de Formación Profesional realizada, que se obtiene al haber enviado los ejercicios de los 5 módulos, aunque no estén todos aprobados. Y el segundo, el de Profesora Titulada en el Método Patricia Beltrán. Para conseguir este diploma hay que tener todos los ejercicios de los 5 módulos enviados y aprobados y aprobar también el examen final. En la sección Progreso de tu área privada podrás ver todos los detalles sobre el examen.