Formación profesional online en danza del vientre | Oriental Dance Online

Formación profesional

Formación profesional

Título:
Formación Profesional

Aprende en profundidad sobre todos los temas que abarca la danza oriental desde tu casa y a tu ritmo.

363 clases en vídeo (unas 25 horas en total), 150 folios de apuntes con toda la información por escrito y 66 canciones para que tengas en tu poder la enciclopedia más completa sobre la danza árabe.

Lancé por primera vez esta Formación en 2012 y en estos 10 años cientos de alumnas se han formado con mi método.

Aprende todo lo que normalmente no se explica en clase como: teoría, marco sociocultural de folclores y estilos, historia, ritmos, instrumentos, bailarinas, etc.

Inscripciones cerradas

 

Si estás aquí es porque estás enamorada de la danza oriental. ¿Te gustaría ser maestra o quizá ya lo eres y buscas formarte de forma profesional? O, aunque no te lo hayas planteado como trabajo, ¿te gusta tanto que quieres profundizar sobre cada tema y aprenderlo todo?

Bienvenida, estás en el sitio adecuado, soy Patricia Beltrán, soy maestra de danza oriental y he creado este curso online para que tengas todo el material necesario para llegar donde te propones.

Todo este curso de Formación Profesional está basado en mi Método Arcoíris, que tiene 7 pasos. Se basa en trabajar la danza árabe de forma integral, estudiando todos los temas que incluye, de la forma más completa.

Hay muchísimo material en este curso, (363 clases en vídeo, más de 150 folios de apuntes y 66 canciones), pero lo importante es ¿qué vas a conseguir tú con todo este material?

Primero, tener una auténtica enciclopedia sobre todos los temas de la danza árabe.

Y segundo, y más importante aún, que todo este material te va a dar la seguridad que buscas.

  • Que escuches una canción y sepas de qué género es.
  • Que puedas dar una clase sintiendo que controlas la situación.
  • Que una alumna te pregunte algo en clase, y sepas qué responder.
  • Que suene una canción y sepas qué ritmos hay, qué instrumentos y, en seguida, puedas crear una combinación o coreografía que encaje como un guante.
  • Que suene una canción elegante, sensual o alegre y sepas qué pasos escoger.
  • Que te hablen de una bailarina de la época dorada de Egipto y sepas hasta qué trajes lleva en sus vídeos más importantes.
  • Que seas capaz de bailar con cualquier elemento.
  • Que controles de todos los folclores y estilos.

Y, ¿sabes lo mejor de todo? Que esta FP online es incluso mejor que tomar clases presenciales.

No solo lo digo yo, las alumnas que ya han pasado por aquí lo confirman. Te voy a contar por qué:

Esta Formación Profesional online está disponible desde 2012 (con muchas actualizaciones posteriores) y desde unos años antes también doy el mismo material de forma presencial.

Para cada módulo tenemos 10 horas en un fin de semana, ¿tú crees que me da tiempo a profundizar en cada tema todo lo que me gustaría? Ojalá. Me tengo que centrar mucho en la técnica y en las partes más importantes, así que quedan varios temas que los vemos muy por encima.

También está el inconveniente de que es mucho material en varias horas y que el cerebro no es capaz de absorberlo todo. Y, por último, si al mes siguiente una alumna quiere volver a escuchar cómo expliqué el origen del baladi, no puede volver el tiempo atrás.

Todo esto se resuelve con el método online. Yo aposté por este método en 2012 porque creía en él, y lo cierto es que desde el principio funcionó de maravilla.

En estos 10 años de historia de mi curso de Formación Profesional cientos de alumnas se han formado con mi Método Arcoíris.

Te voy a contar las ventajas que tienen las clases online sobre las presenciales:

  • Cada tema está explicado en profundidad dedicándole el tiempo necesario.
  • Puedes verlo cuando quieras y todas las veces que necesites (el acceso es de por vida, no hay prisa).
  • Vas integrando los temas poco a poco y a tu ritmo.
  • Tienes incluidas todas las actualizaciones que haga del curso.

Te estarás preguntando, ¿y qué hago si tengo dudas?

Pues muy sencillo, siempre vas a poder contactar conmigo por email y WhatsApp para cualquier duda que tengas.

Eso significa que, puedes enviarme (si quieres) tus vídeos de los ejercicios que hay de cada tema y yo me encargaré personalmente de revisar todo y actualizar tu progreso.

En el área privada se activará una nueva pestaña llamada Progreso donde iré poniendo de cada tema si está:

  • En espera de ser enviado.
  • Enviado y lo estoy corrigiendo
  • Lo he revisado y hay aspectos para mejorar
  • Está aprobado

Cuando hay aspectos que puedes mejorar, te lo dejaré por escrito todos los detalles en la misma lección, para que puedas hacerlo perfecto.

Ya me irás conociendo, pero te adelanto que soy muy fan del orden, de forma que todo el contenido lo vas a encontrar bien organizado. Es el primer paso de mi método.

Si estuviera en tu lugar, yo tendría curiosidad por conocer el temario completo de cada módulo y poder ver algún trocito de clase. Eso es justo lo que vas a encontrar en las pestañas de al lado.

Y si te preguntas por las opiniones de otras alumnas, te las he dejado más abajo. Ojalá dentro de poco quieras incluir tu experiencia en ese apartado.

¿Sientes ese gusanillo de la ilusión? Yo estoy deseando acompañarte de la mano en esta aventura. ¿Me dejas guiarte? (Tengo más de 20 años de experiencia como maestra y sé cómo llevarte hasta donde quieres llegar).

Este curso es para ti si tienes al menos nivel intermedio y:

  • Te encanta la danza oriental y te apetece aprenderlo todo sobre ella.
  • Quieres ser profesora y/o bailarina de danza oriental.
  • Ya eres profesora y quieres profundizar mucho más para tener seguridad (y mucho material) en tus clases.
  • Quieres tener una titulación que avale todo lo que sabes.

Con esta formación, puedes obtener de manera gratuita estos dos diplomas:

Diploma de la Formación Profesional realizada

Requisitos: Enviar los ejercicios de todos los temas y módulos. Conforme los revise podrás ver mis correcciones y consejos en el apartado Progreso de tu área privada. No es necesario que estén todas las partes aprobadas, con que las hayas trabajado y enviado es suficiente.

Diploma de Profesora Titulada en el Método Patricia Beltrán

Requisitos: Enviar los ejercicios de todos los temas y módulos, tenerlos aprobados, presentarte al examen final y superarlo con éxito. En el apartado Progreso de tu área privada podrás ver mis correcciones y consejos de cada ejercicio.

También encontrarás ahí más información sobre el examen.

Si dedicas 1 hora diaria al curso, en 2-3 semanas podrías completar cada módulo. Así, en 3 o 4 meses tendrías la Formación Profesional completa y podrías obtener tu titulación.

Los temas principales que vas a aprender son:

Técnica completa: los 14 grupos de movimientos de los que te he hablado antes, explicados en profundidad, con todas sus variaciones.

Estudio de la música árabe.

Instrumentos árabes: características y cómo interpretarlos

Ritmos árabes: los vas a aprender a tocar con la darbouka porque es la forma más eficaz para interiorizarlos y aprenderlos. También te enseño cómo bailar cada uno de ellos e incluso hay una coreografía pasando por los 11 ritmos que explico en este curso. De cada ritmo aprenderás varias combinaciones.

Crótalos: desde el inicio, desde lo más básico hasta llegar a bailar una coreografía completa con ellos. Verás otra de las razones de por qué saber tocar los ritmos con darbouka es súper útil.

Cualidades: ¿Te gustó la clase de la Sala Secreta sobre cualidades? Pues prepárate que aquí profundizo en todas las claves para todas las cualidades y aprenderás las coreografías enteras.

Elementos: técnica y coreografía con todos los elementos: velas, velo, abanicos, e incluso, abanicos de plumas.

Folclores y estilos: quién lo baila, cuándo, cómo, por qué, con qué ropa, con qué pasos, etc. Y coreografía de cada uno de ellos: baladi, saidi, nubio, khalige.

Oum Kalthoum: en la Sala Secreta ya te hablé de la importancia que tiene esta cantante tan importante, así que merece un género aparte y lo trabajamos a fondo. Y aprenderás 2 coreografías suyas.

Bailarinas de la época dorada de Egipto.

Historia de la danza oriental.

Profesora y alumnas: pautas para dirigir una clase de forma amena.

Escenario: todas las claves para que se te vea brillar sobre el escenario.

Composición coreográfica: ahora que ya sabes que la Reina es la Coreografía, esta sección es clave. Te explico mi método para crear coreografías de forma muy acertada con la música. Con dibujos de varias canciones para que veas el análisis en papel y cómo transformo después eso en pasos que van clavados con la canción. Y para integrar bien esta parte, dos coreografías de rutina oriental o mejancé siguiendo este sistema.

Acceso inmediato y de por vida a todo el contenido de la Formación Profesional:

363 clases en vídeo (un total de 25 horas).

Toda la información por escrito en cada clase y en pdf.

66 canciones: son todas las que yo utilizo en las clases y muchas más relacionadas.

Actualizaciones incluidas de por vida: si grabo de nuevo el material o añado lecciones, tú tendrás siempre la versión actualizada al momento sin pagar nada extra.

Contacto directo conmigo para resolver tus dudas en el email info@orientaldanceonline.com.

Cada lección individual tiene su vídeo y sus apuntes, para que tengas todo ordenado justo donde lo necesitas. También encontrarás una sección con la música que yo utilizo en las clases. Te puedo asegurar que es un material súper completo al que no le falta detalle. (Aun así, tengo previsto añadir varias clases nuevas en las próximas semanas).

Con esta formación, puedes obtener de manera gratuita estos dos diplomas:

Diploma de la Formación Profesional realizada

Requisitos: Enviar los ejercicios de todos los temas y módulos. Conforme los revise podrás ver mis correcciones y consejos en el apartado Progreso de tu área privada. No es necesario que estén todas las partes aprobadas, con que las hayas trabajado y enviado es suficiente.

Diploma de Profesora Titulada en el Método Patricia Beltrán

Requisitos: Enviar los ejercicios de todos los temas y módulos, tenerlos aprobados, presentarte al examen final y superarlo con éxito. En el apartado Progreso de tu área privada podrás ver mis correcciones y consejos de cada ejercicio.

También encontrarás ahí más información sobre el examen.

Si dedicas 1 hora diaria al curso, en 2-3 semanas podrías completar cada módulo. Así, en 3 o 4 meses tendrías la Formación Profesional completa y podrías obtener tu titulación.

Todo este curso de Formación Profesional está basado en mi Método Arcoíris, que tiene 7 pasos.

Se basa en trabajar la danza árabe de forma integral, estudiando todos los temas que incluye, de la forma más completa.

Mi Método Arcoíris tiene 7 partes:

  1. Ordenar todo lo que ya sabes, así utilizarás todo de forma más variada y creativa.
  2. Mejorar tu técnica, siempre se puede limpiar más y mejorar.
  3. Estudiar la música árabe, es imprescindible, ya que bailamos música.
  4. Sacarle partido a la expresión de cualidades, descubre cómo adecuarte a la música cuando es elegante, sensual o alegre, por ejemplo.
  5. Conocer los folclores y estilos.
  6. Dominar los elementos.
  7. Coreografiar de forma consciente y acertada, para que cada vez representes mejor la música bailando.

Todo esto es la columna vertebral del curso de Formación Profesional. He ido creando este método a lo largo de los años para que aprendas en profundidad sobre todos los temas. No solo los más importantes y conocidos, sino que quiero que tú controles sobre cada rincón de esta danza.

Una forma de entender la danza árabe con una visión de 360º.

Imagina que todo lo que abarca la danza oriental es un gran bosque y que subes a un globo aerostático.

Conforme subes más alto, puedes ver con claridad todo lo que incluye, puedes tener una visión mucho más completa, ¿verdad?

Verás las copas de los árboles, el río que lo cruza, el claro que hay en medio de la vegetación y la carretera que lo rodea.

Eso quiero que consigas con esta danza;

  • Que sepas toda la técnica de movimientos con sus variaciones.
  • Que conozcas los ritmos e instrumentos árabes.
  • Que sepas bailar los estilos y folclores.
  • Que puedas adaptarte a la energía de cada canción.
  • Que bailes con todos los elementos.
  • Que hagas coreografías que encajen como un guante con la canción elegida.

Y esto resume los 7 pasos de mi método; el primero es el orden, y si vas aprendiendo todo de forma ordenada, en tu cabeza va a estar cada cosa en su sitio y podrás usarlo de forma variada y creativa.

He ido construyendo este método en mis 20 años como maestra de danza oriental, observando qué es lo que más ayuda a mejorar a mis alumnas.

Y, en esta Formación Profesional, hay clases para profundizar en los 7 pasos del Método Arcoíris. Si te gusta lo que lees, este curso te va a encantar.

1. Bases del método

  Las 4 bases del método Patricia Beltrán

2. Postura correcta

  Postura inicial

3. Ejes de la cadera

  Los 3 ejes de la cadera

4. Técnica - Movimientos horizontales

  Desplazamiento horizontal y golpes laterales

  Péndulo y golpe horizontal amplio

5. Técnica - Cabeza y ojos

  Movimientos de cabeza

  Movimientos de ojos

  Combinaciones

6. Técnica - Verticales

  Verticales en el sitio y desplazados abajo y arriba

  Verticales delante, detrás, variaciones y combinaciones

7. Técnica - Pecho y hombros

  Pecho

  Hombros

8. Cualidades - Sensualidad

  Cómo expresar sensualidad

  Coreografía primera parte

  Coreografía primera parte con música

  Coreografía segunda parte

  Coreografía segunda parte con musica

  Coreografía completa con música

9. Cualidades - Elegancia

  Cómo expresar elegancia

  Coreografía primera parte

  Coreografía primera parte con música

  Coreografía segunda parte

  Coreografía segunda parte con musica

  Coreografía completa con música

10. Cualidades - Alegría

  Cómo expresar alegría

  Coreografía primera parte

  Coreografía primera parte con música

  Coreografía segunda parte

  Coreografía segunda parte con musica

  Coreografía completa con música

11. Cualidades- Fuerza y energía

  Cómo expresar fuerza y energía

  Coreografía fuerza

  Coreografía fuerza con música

  Coreografía energía

  Coreografía energía con música

12. Cualidades - Coquetería

  Cómo expresar coquetería

  Coreografía primera parte

  Coreografía primera parte con música

  Coreografía segunda parte

  Coreografía segunda parte con musica

  Coreografía completa con música

13. Cualidades - Sentimiento

  Cómo expresar sentimiento

  Coreografía primera parte

  Coreografía primera parte con música

  Coreografía segunda parte

  Coreografía segunda parte con musica

  Coreografía completa con música

14. Cualidades - Movimientos efectistas

  Movimientos efectistas

  Explicación coreografía

  Coreografía con música

15. Ritmos con darbouka

  Toques básicos dum, ta y ca

  Ritmo malfuf o laff

  Ritmo ayoub

  Ritmo karatchi

16. Historia de la danza oriental

  Historia de la danza oriental

17. Bailarinas de la época dorada

  Badia Masabni

  Tahia Carioca

  Samya Gamal

  Naima Akef

  Soheir Zaki

  Nagwa Fouad

  Fifi Abdo

18. Música

  Canción 1 - Mani mani

  Canción 2 - Zeinab - Sensualidad

  Canción 3 - Alayki el dalal - Elegancia

  Canción 4 - Inshalla - Alegría

  Canción 5 - Warda - Fuerza

  Canción 6 - helwa laba di - Energía

  Canción 7 - El leila ya samra - Coquetería

  Canción 8 - Habibi ya omri - Sentimiento

  Canción 9 - Celibataire - Movimientos efectistas

  Canción 10 - Ritmo malfuf o laff

  Canción 11 - Ritmo malfuf con corte

  Canción 12 - Ritmo ayoub

  Canción 13 - Ritmo karatchi

1. Técnica - Camellos

  Tipos de camellos: cadera, pecho, completo e invertido

  Desplazamiento lateral abriendo y cruzando el pie

  Desplazamiento con camellos dobles hacia delante y girando

  Desplazamiento con camellos en distintas alturas

  Ejercicios de disociación con camellos

  Paso a tres con camellos

  Ondulaciones de columna

  Bellyroll

2. Técnica - Círculos

  Círculos medianos

  Círculos grandes con torso y pelo

  Desplazamiento con círculos

  Desplazamiento con círculos en sentido contrario

  Giro sacacorchos

  Círculos quebrados

  Africanos normales e inclinados

  Africanos desplazados

3. Técnica - Twist

  Twist

  twist dirigiendo talones

  Desplazamiento de twist con acento delante y detrás

  Twist con pierna en el aire

  Media vuelta con twist adelante y atrás

  Shimmy de twist

4. Cómo dar clase

  Profesora y alumnas

5. Estructura de la clase

  Estructura de la clase

  Ejercicios para el calentamiento

  Calentamiento con música

  Explicación relax final

  Relax final con música

6. Instrumentos árabes

  Interpretación de los instrumentos árabes

  Cómo dibujar la música

  Instrumentos de percusión

  Nay

  Kanoon

  Laúd

  Violín

  Acordeón

7. Elementos - Abanicos de seda

  Coreografía primera parte

  Coreografía primera parte con música

  Coreografía segunda parte

  Coreografía segunda parte con música

  Coreografía completa con música

8. Elementos - Velas

  Coreografía primera parte

  Coreografía primera parte con música

  Coreografía segunda parte

  Coreografía segunda parte con música

  Coreografía completa con música

9. Folclores - Khalige

  Folclore khalige

  Coreografía primera parte

  Coreografía primera parte con música

  Coreografía segunda parte

  Coreografía segunda parte con música

  Coreografía completa con música

10. Folclores - Nubio

  Folclore nubio

  Coreografía primera parte

  Coreografía primera parte con música

  Coreografía segunda parte

  Coreografía segunda parte con música

  Coreografía completa con música

11. Ritmos con darbouka

  Ritmo aadany o saudí

  Ritmo fallahi

  Ritmo maksoum

12. Música

  Canción 1 - Aphrodites mysteries - Música prácticas

  Canción 2 - Mani mani - Música prácticas

  Canción 3 - Rohi feed - Música prácticas

  Canción 4 - Leila - Calentamiento suave

  Canción 5 - Mabruk - Calentamiento dinámico

  Canción 6 - Common spirit - Relax final

  Canción 7 - Solo de nay

  Canción 8 - Solo de laúd

  Canción 9 - Solo de kanoon

  Canción 10 - Solo de violín

  Canción 11 - Solo de acordeón

  Canción 12 - Darigh nur - Abanicos de seda

  Canción 13 - Tafany - Danza con velas

  Canción 14 - Azez alaya - Folclore khalige

  Canción 15 - Abu Simbel - Folclore nubio

  Canción 16 - Ritmo aadany o saudí

  Canción 17 - Ritmo fallahi

  Canción 18 - Ritmo maksoum

1. Técnica - Giros

  Conceptos básicos de los giros - foco, sentido y dirección

  Brazos para giros

  Desplazamientos con giros

  Molinos y giros con círculo de cadera

2. Técnica - Brazos

  Función de los brazos como marco

  Brazos en los desplazamientos

  Brazos de serpiente

  Brazos de serpiente haci a un lado

  Círculo de hombros

  Brazos asimétricos 1

  Brazos asimétricos 2

  Movimientos de brazos con música

3. Técnica - Muñecas y manos

  Muñecas

  Ondulación de mano en vertical y horizontal

  Flor de loto

4. Técnica - Desplazamientos

  Tipos de desplazamientos y paso alternado con coquetas

  Pasos punta con cadera arriba

  Variaciones de cadera para el paso punta

  Pasos punta con círculos de pecho en las dos direcciones

  Paso punta girando

  Variaciones con paso a tres - golpes y ondulaciones

  Arabescos

5. Técnica - Shimmy

  Shimmy de cadera y de rodillas

  Shimmy de tensión muscular

  Shimmy choo choo

  Shimmy de twist

  Shimmy de hombros

  Ejercicios para mejorar el shimmy de rodillas

  Shimmy de rodillas con capas

  Shimmy choo choo con capas

6. Elementos - Velo

  Remolino

  Lanzar el velo delante y detrás

  Capa de romano

  Alas de mariposa

  Alas de mariposa cambiando de lado

  Lanzar de un lado a otro

  La cortina

  Girar y soltar una mano

7. Elementos - Coreografía de velo

  Coreografía primera parte

  Coreografía primera parte con música

  Coreografía segunda parte

  Coreografía segunda parte con música

  Coreografía tercera parte

  Coreografía tercera parte con música

  Coreografía completa con música

8. Folclores - Saidi

  Folclore saidi

  Coreografía con bastón primera parte

  Coreografía con bastón primera parte con música

  Coreografía con bastón segunda parte

  Coreografía con bastón segunda parte con música

  Coreografía con bastón completa con música

  Coreografía sin bastón primera parte

  Coreografía sin bastón primera parte con música

  Coreografía sin bastón segunda parte

  Coreografía sin bastón segunda parte con música

  Coreografía sin bastón completa con música

9. Ritmos con darbouka

  Ritmo masmoudi sagir o báladi

  Ritmo saidi

10. Crótalos - Toques para ritmos de 4/4

  Intro crótalos - Cómo ponerlos y cómo tocar

  Toques siguiendo los 4 tiempos - Toque triple

  Toques siguiendo los 4 tiempos - toque alternado

  Toques siguiendo los 4 tiempos - Combinación triple y alternado

  Toques siguiendo el ritmo masmoudi sagir o báladi

  Toques siguiendo el ritmo maksoum

  Combinación toques triple, alternado y báladi

11. Folclores - Haggalla

  Folclore Hagalla

12. Música

  Canción 1 - Ya hagrny - Música prácticas

  Canción 2 - Habib el alb - Música prácticas

  Canción 3 - Solo tabla - Música prácticas

  Canción 4 - Awal suhur - Técnica de velo

  Canción 5 - Window of the East - Coreografía velo

  Canción 6 - El bastón - Folclore saidi

  Canción 7 - Ritmo báladi 1 dum

  Canción 8 - Ritmo báladi 2 dum

  Canción 9 - Ritmo saidi 1 dum

  Canción 10 - Ritmo saidi 2 dum

  Canción 11 - Ritmo maksoum

1. Técnica - Ochos

  Primer ocho, segundo, tercero y cuarto

  Quinto ocho, sexto y séptimo

  Desplazamientos con primer y segundo ocho

  Desplazamientos con tercer y cuarto ocho

2. Técnica - Unilaterales

  Acentos arriba y abajo

  Drop con patada

  Drop con patada girando, abriendo y cerrando

  Drop con patada con el pie delante y detrás

  Drop con patada desplazado

  Círculos y puentes

  Drop con puente y con twist

  Drop para ritmo báladi

  Drop para ritmo saidi

3. Técnica - Tres cuartos

  Qué son los tres cuartos

  Tres cuartos en L

  Tres cuartos en L a los lados

  Tres cuartos base

  Tres cuartos haggalla

  Tres cuartos triángulo o báscula

  Tres cuartos con twist adelante

  Tres cuartos con twist adelante y camello

  Tres cuartos con verticales arriba

  Tres cuartos con verticales abajo

  Coquetas con tres cuartos verticales

4. Improvisación

  La improvisación

  Ejercicio improvisación

  Secuecia comodín

5. El escenario

  La bailarina y el escenario

6. Maquillaje

  Maquillaje para escenario

7. Estilo báladi

  Estilo báladi

  Coreografía primera parte

  Coreografía primera parte con música

  Coreografía segunda parte

  Coreografía segunda parte con música

  Coreografía tercera parte

  Coreografía tercera parte con música

  Coreografía completa con música

8. Cómo bailar temas de Oum Kalthoum

  Importancia de Oum Kalthoum

  Enta omri - Primera parte

  Enta omri - Primera parte con música

  Enta omri - Segunda parte

  Enta omri - Segunda parte con música

  Enta omri - Coreografía completa con música

  Baed annak - Primera parte

  Baed annak - Primera parte con música

  Baed annak - Segunda parte

  Baed annak - Segunda parte con música

  Baed annak - Coreografía completa con música

9. Ritmos con darbouka

  Ritmo chiftetelli

  Ritmo masmoudi kibir

10. Crótalos - Combinaciones para ritmos de 4/4

  Intro combinaciones para ritmos de 4/4

  Combinación 1

  Combinación 1 con música

  Combinación 2

  Combinación 2 con música

  Combinación 3

  Combinación 3 con música

  Combinación 4

  Combinación 4 con música

11. Crótalos - Toques para ritmos de 2/4

  Toque para el ritmo malfuf

  Toque para el ritmo ayoub

  Toque para el ritmo karatchi

  Toque para ritmo aadany o saudí

  Toque para el ritmo fallahi

12. Música

  Canción 1 - Ya hagrny - Música prácticas

  Canción 2 - Mani mani - Música prácticas

  Canción 3 - Atshana - Música prácticas

  Canción 4 - New baladi - Coreografía báladi

  Canción 5 - Oum Kalthoum - Enta omri

  Canción 6 - Oum Kalthoum - Baed annak

  Canción 7 - Ritmo chiftetelli

  Canción 8 - Ritmo masmoudi kibir

  Canción 9 - Ritmo baladi 2 dum

  Canción 10 - Ritmo saidi 2 dum

  Canción 11 - Ritmo malfuf

  Canción 12 - Ritmo ayoub

  Canción 13 - Ritmo karatchi

  Canción 14 - Ritmo aadany o saudí

  Canción 15 - Ritmo fallahi

1. Composición coreográfica

  Cómo analizar la música

  Análisis canción Celibataire

  Análisis canción Om al dunya

2. Rutina oriental o mejancé

  Estructura musical

3. Rutina oriental Om al dunya

  Coreografía primera parte

  Coreografía primera parte con música

  Coreografía segunda parte

  Coreografía segunda parte con música

  Coreografía tercera parte

  Coreografía tercera parte con música

  Coreografía completa con música

4. Rutina oriental Dina

  Coreografía primera parte

  Coreografía primera parte con música

  Coreografía segunda parte

  Coreografía segunda parte con música

  Coreografía tercera parte

  Coreografía tercera parte con música

  Coreografía completa con música

5. Solo de percusión

  Coreografía primera parte

  Coreografía primera parte con música

  Coreografía segunda parte

  Coreografía segunda parte con música

  Coreografía completa con música

6. Elementos - Abanicos de plumas

  Coreografía primera parte

  Coreografía primera parte con música

  Coreografía segunda parte

  Coreografía segunda parte con música

  Coreografía completa con música

7. Ritmos con darbouka

  Ritmo samai

8. Secuencia con todos los ritmos

  Coreografía primera parte

  Coreografía primera parte con música

  Coreografía segunda parte

  Coreografía segunda parte con música

  Coreografía completa con música

9. Crótalos - Toques para ritmos de 8/4 y 10/4

  Toque para el ritmo chiftetelli

  Toque para el ritmo masmoudi kibir

  Toque para el ritmo samai

10. Crótalos - Coreografía

  Coreografía primera parte

  Coreografía primera parte con música

  Coreografía segunda parte

  Coreografía segunda parte con música

  Coreografía completa con música

11. Música

  Canción 1 - Om al dunya - Coreografía rutina oriental

  Canción 2 - Dina - Coreografía rutina oriental

  Canción 3 - The spell - Solo de percusión

  Canción 4 - Magic carpet - Abanicos de plumas

  Canción 5 - Ritmo samai

  Canción 6 - Secuencia con todos los ritmos

  Canción 7 - Ritmo chiftetelli

  Canción 8 - Ritmo masmoudi kibir

  Canción 9 - El leila doob - Coreografía crótalos

¿Qué opinan mis alumnas?

  • Myriam Martínez Alonso, Alicante

    Soy alumna de la Formación Profesional online de danza oriental de Patricia Beltrán. Lo que más me gusta de este curso son los vídeos en los que Patricia explica muy bien a la vez que practica todas las técnicas y estilos de la danza oriental, los diferentes tipos de ritmos árabes con instrumentos, las cualidades más importantes, etc… que hace que no resulte difícil al ser online.

    También me encanta la música de los diferentes módulos, que junto con la teoría está todo muy bien detallado, la verdad es que estoy muy contenta con todo el material y también encantada de tener una profesora como Patricia que está siempre disponible para cualquier duda que tengas, merece la pena hacer el curso si te gusta la danza oriental, es muy bonita y aprendes bastante.

  • Fani Lor, Cáceres

    Estoy muy contenta porque me parece un material muy completo, ya que te mandan la música, apuntes de teoría, todos los videos de los temas, así como mucha técnica, muchas coreografías y folclores y elementos como velo, bastón, abanicos de seda y plumas, crótalos, los ritmos árabes...en fin, mucha variedad para aprender de todo.

    Otra cosa positiva que he encontrado es que sabes que puedes contar con una profesora (Patricia) que te corrige, a la que puedes preguntar dudas en cualquier momento por teléfono, whatsapp, y mail... y que no es como otros cursos donde te mandan un dvd y te tienes que buscar la vida, te limitas a ver los videos y no sabes si cometes fallos, si lo que bailas está bien o mal...

    Por otra parte las explicaciones tanto de la técnica como de las coreografías son muy claras y muy buenas y puedes ver los videos las veces que quieras!! Vas trabajando a tu ritmo porque no hay una fecha específica para mandar los videos, para mi son muchas ventajas.

    Yo no me arrepiento y desde mi experiencia yo se lo recomiendo a toda la gente que quiera saber más porque yo estoy aprendiendo muchísimo!!

  • Miriam Martínez Pozo, Navarra

    Esta formación desde mi punto de vista es vital si quieres realmente saber todo sobre la danza oriental, folclore, historia, movimientos…pulir conocimientos que ya se tienen y sobre todo aprender, porque considero que una persona que enseña nunca debe dejar de aprender. Desglosa cada parte de esta maravillosa danza, sin duda, un trabajo enorme y generoso por parte de Patricia Beltrán que comparte sus conocimientos adquiridos durante muchos años.

    Además el material proporcionado es de una enorme calidad y posee un contenido perfectamente desarrollado.

    Mi opinión personal de Patricia Beltrán como docente es que realmente se preocupa de que las alumnas aprendan y aprovechen todo lo que esta formación ofrece, mientras que en otras formaciones que he cursado, no ha sido así. Ofrece un seguimiento personalizado así como disponibilidad para plantear dudas.

    Por otro lado, a nivel personal, considero a Patricia cercana y humilde esto hace que empatice con las alumnas, algo que para mí es básico a la hora de formar.

  • Cristina Urtasun, Navarra

    Hola, soy Cristina y hace algún tiempo dispongo de la formación on-line de Patricia Beltrán. Y la verdad que es una gozada, yo no me dedico a esto y debido a mi trabajo ni siquiera puedo asistir a cursos con regularidad, así que tener al alcance de mi mano todo este material es un regalazo.

    Muy bien presentado, estructurado, organizado... de vez en cuando me gusta preparar una coreografía y siempre recurro al material, selecciono la música y dependiendo de la canción ya voy buscando en un sitio u otro.... el cd de las cualidades de la bailarina me encanta, si algún paso no lo tengo claro o veo que no me sale muy limpio también lo miro para corregir.

    Ya digo que es una maravilla disponer de este material muy completo y muy fácil de acceder a lo que quieres buscar y en caso de cualquier duda o problemilla Patricia siempre esta disponible, para mi ha sido una muy buena elección.

    Un saludo y feliz danza!!

  • Yolanda Qamar, Cáceres

    Mi opinión sobre este material de formación es muy buena, en mi caso ha sido una guía muy completa y ordenada para reciclar mi danza . Pulir y limpiar desde la raíz, donde parte el movimiento o la historia.

    Vídeos de alta calidad que no son fáciles de encontrar, pero gracias a maestras como Patricia Beltrán podemos trabajar desde casa. Muchas gracias.

  • Irene Rodríguez, Navarra

    Para mi el curso online de danza es una forma buena de aprender porque es completísima, está muy bien preparada, hay mucho material y para la gente que como yo no dispone de tiempo el poder hacerlo a ratos sin estar obligado a una determinada fecha esta muy bien.

  • Susana, Madrid

    Es de agradecer descubrir un curso on line dedicado a la danza oriental de esta categoría. La información que contiene es realmente valiosa, de la cual se puede disponer en cualquier momento. Está exquisitamente diseñado para poder entender la danza oriental ya que te abre las puertas desde conocimientos básicos (como pudiera ser la ritmología a través de aprender a tocar un instrumento, los estilos, los sentimientos...) sin los cuales no llegarías a interiorizarla. Y todo ello arropado de la gran organización, sutileza que se encuentra en la formación y la cercanía de Patricia con la que se puede contar para lo que necesites.

    Además considero que el tema de la evaluación te hace crecer mucho ya que es una manera de esforzarse para seguir aprendiendo. Personalmente estoy encantada!!!!

Qué va a cambiar con esta formación

1

Ordenarás por fin todo lo que sabes. Descubrirás que utilizas los pasos y combinaciones de manera más creativa y variada.

2

Tu técnica estará en un nivel más alto. Y esto es fundamental, ya que es la base de todo lo demás.

3

Aprenderás por fin los ritmos árabes. Tocarlos con la darbouka es la manera definitiva de interiorizarlos para siempre.

4

Manejarás todos los elementos. Ya podrás preparar una actuación espectacular con abanicos de plumas, velo, abanicos de seda, velas…

5

Sabrás todo sobre los folclores. Para que si alguien te pregunta, sepas la respuesta. Localización geográfica, entorno sociocultural, pasos, música, vestuario y más sobre todos los folclores y estilos.

6

Podrás ser una maestra muy completa, con muchos recursos para las clases y nuevas ideas para coreografía para tus alumnas.

7

Te manejarás perfectamente sobre el escenario. Podrás crear tus propias secuencias comodín para improvisar sin miedo y  moverte con soltura y seguridad.

8

Crearás coreografías de 10. Con el estudio completo sobre ritmos, instrumentos y estructura musical sumado a mi método de composición coreográfica, serás capaz de sacar el máximo partido a cualquier canción que elijas para bailar.

9

Conseguirás interpretar muy fielmente cada estilo de música, gracias al estudio completo de cualidades. Sabrás camaleonizarte y ser muy elegante si la música te lo pide, o muy sensual, alegre…

10

Tendrás en tu casa una enciclopedia avanzada que abarca todos los aspectos de la danza oriental. Gracias al material de esta Formación podrás resolver tus dudas y curiosidades sobre esta danza milenaria.